BonÀrea vuelve a encoger ventas aunque gana más que nunca

Mundo Empresarial

La compañía alimentaria y de distribución factura 2.680 millones de euros, un 1,5% menos, y eleva el beneficio a 88,8 millones

Tienda de bonÀrea en Barcelona

Tienda de bonÀrea en Barcelona 

Andrea Martínez Pastor

El grupo agroalimentario bonÀrea Corporació ha encogido levemente sus ventas por segundo año consecutivo, aunque vuelve a mejorar la rentabilidad y gana más que nunca. En total las actividades industriales y comerciales de la cooperativa con sede en Guissona alcanzaron los 2.680 millones de euros de facturación en el 2024, un 1,5% menos que un año antes. En el ejercicio 2023 las ventas retrocedieron un 3,6%, hasta los 2.720 millones de euros. En cambio, el beneficio avanzó un 9,3%, con 88,8 millones de euros que suponen el mayor nivel de ganancias alcanzado nunca por el grupo.

Detrás de la caída de los ingresos totales están las líneas de alimentación animal, sanidad animal y servicios agropecuarios y la red de gasolineras, con 66 estaciones de servicio operativas. Desde bonÁrea explican que todas ellas han estado influidas por la volatilidad de los precios de las materias primas, la bajada de los pecios del pienso y los carburante y la evolución de los costes industriales y logístico. Un conjunto de factores que, afirman, ha empujado a la baja su facturación global. 

La red de supermercados crece

El comportamiento ha sido muy distinto en la línea de alimentación humana, con la red de supermercados. Ésta ha alcanzado unas ventas de 1.530 millones de euros, un 5,74% por encima que en el 2023. “En un contexto mundial que sigue siendo exigente, cerramos el ejercicio con crecimientos sólidos en volumen y rentabilidad”, ha valorado Ramon Alsina Cornellana, consejero delegado de bonÀrea. 

Se trata del único grupo catalán con grandes planes de expansión de sus supermercados fuera de Catalunya. La corporación está en plena fase de crecimiento y ya ha alcanzado las 600 tiendas, todas franquiciadas. Se trata de una de las particularidades de su modelo comercial, en el que adquieren en propiedad la gran mayoría de los locales, pero que gestionan a través de acuerdos con franquiciados para que lleven el día a día del establecimiento.

Expansión en toda España

A lo largo de este 2025 tienen previsto inaugurar una cuarentena de establecimiento, entre nuevas aperturas, traslados y ampliaciones. Este despliegue territorial combina la presencia en grandes núcleos urbanos con la implantación en municipios pequeños. Actualmente, la compañía tiene supermercados propios en Catalunya, Aragón, Castellón, Madrid, Navarra, La Rioja, Guadalajara y Andorra. 

Para apuntalar la expansión el grupo está construyendo un gran centro productivo en Épila (Aragón) que se sumará al de Guissona y que proveerá a las tiendas del centro y norte de España. Las obras del complejo, que ocupa una superficie de 180 hectáreas, acabarán en el 2029. En cuanto a las inversiones, superaron los 117 millones de euros el año pasado, en línea con ejercicios anteriores y ligeramente por encima de la previsión inicial de 110 millones. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...